El Panorama Global de la Salud Bucal
En este formato (powerpoint) encontrará el contenido de los módulos con la información más relevante con textos resumidos, explicativos, y ayudas gráficas para un aprendizaje más efectivo.
En este formato (PDF) encontrará la información de los módulos de manera ampliada, profunda y detallada para que pueda consultar o complementar el estudio de cada eje temático, y así reforzar el conocimiento del tema.
Cuestionarios
			
			
			
				
				
			
Hay muchas de las poblaciones que no aplican la salud bucal y eso conlleva a la pérdida de los diente y problemas de salud mayores..
Muy buenas preguntas que ayudan a entender más el contenido.
Me encanta es importante adquirir conocimientos
Muy bueno para nuestros conocimientos
La salud buscar es muy importante para la salud
La salud buscar es muy importante
La salud busca es buena para la salud
El panorama global de la salud bucal sigue dominado por enfermedades prevenibles y una profunda desigualdad en el acceso a la atención. {el futuro exige un cambio de paradigma hacia la integración y la prevención primaria.
todo dependera de nosotros para en el futuro gozar de una buena salud. teniendo los cuidados necesario y las medidas para evitar enfermedades .
Es muy importante la salud buscar
Excelente información para aún adquirir más conocimientos para nuestra carrera
Excelente información.
La salud bocal es esencial para nuestra salud
Exelente me gusto los conocimientos
la salud bucal igual debe de ir acompañado con las higienes de las manos, porque muchos tomamos el cepillo dental con manos sucias y puede ver mucha microorganismo que nos los podemos llevar a la boca
La higiene es lo primordial tenemos que cuida nuestra salud bucal
muy bien formulado.
Excelente la información
excelente tema ya que la sud bucal es la puerta de entrada del cuerpo para que pueda gozar de optima salud.
Muy interesante aprendí información que no savia
Muy interesante
Es muy importante porque salud bucal tiene que ver mucho en cómo nos cuidamos
Muy buena información
La salud bucal es un componente esencial del bienestar general y de la calidad de vida. Sin embargo, a nivel mundial, las enfermedades bucales continúan siendo uno de los principales problemas de salud pública, afectando a miles de millones de personas y generando un alto costo social y económico.
Muy bien contenido sobre los proyectos de la oms sobre la salud bucal
Muy bien contenido sobre los proyectos de la oms sobre la salud bucal en los diferentes países y la importancia y prevalencia de enfermedades bucales
Es de suma importancia mantener un buen hábito de higiene bucal y general para mantenerse en un buen estado de salud , ya que de ahí depende mucha cosa en el ser humano.
Es importante mantenerse en estos cursos ayudan bastante en nuestro ambiente laboral y profesional es mi opinión .
Es de vital importancia promover la higiene bucal y adquirir nuevos conocimientos sobre la salud bucal, me alegra que hallan estos cursos para adquirir conocimientos y habilidades necesaria.
La panorama global de la salud bucal es preocupante ya que casi la mitad de la población mundial sufre de enfermedades bucodentales que están estrechamente ligadas a la salud bucal general y otras enfermedades crónicas. La organización mundial de la salud busca mejorar el acceso a la atención bucodental como parte de la cobertura sanitaria universal para el 2030.
DEBEN DE MEJORARSE LAS POLITICAS NACIONALES PARA INCLUIR Y TRABAJAR EL TEMA DE LA SALUD BUCAL CON URGENCIAS EN TODOS LOS PAISES
Las politicas de gobierno estan mal direccionadas en el tema de salud bucal¡
A nivel mundial, la salud bucal continúa marcada por la presencia de enfermedades que pueden prevenirse y por una notable desigualdad en el acceso a los servicios de atención. Por ello, el futuro demanda un cambio de enfoque orientado hacia la integración y la promoción de la prevención primaria.
CURSO IMPORTANTE MEJORAR INCLUSO EN NOSTROS MISMOS
Estas afecciones están estrechamente relacionadas con factores sociales, económicos y de comportamiento, como el consumo elevado de azúcares, el tabaquismo, la falta de acceso a servicios odontológicos y la escasa educación en higiene oral.