![](https://laoha.org/wp-content/uploads/2024/01/capa-site_cariology-1.jpg)
Llamado a la Acción
4ª edición
17 octubre 2024
20 horas (Brasil)
20h Chile, 18h Colombia, 17h México,
19h República Dominicana, 18h Ecuador
20h Chile, 18h Colombia, 17h México,
19h República Dominicana,
18h Ecuador
20h Chile, 18h Colombia,
17h México,
19h República Dominicana,
18h Ecuador
Webinar en vivo sobre la situación de la salud bucal y acciones futuras relacionadas con la caries en América Latina.
¡Los inscritos recibirán un Certificado de Participación tras el evento en directo!
Content Generator
Accede a la herramienta Content Generator, elige el medio que más te guste y comparte el contenido (de uso gratuito) en tus redes sociales. ¡Sé parte de este movimiento!
BIENVENIDOS AL GRUPO DE CARIOLOGÍA LAOHA
SOBRE NOSOTROS
El Grupo de Cariología de LAOHA fue creado estratégicamente para dar continuidad al trabajo iniciado con el Consenso Regional de Caries Dental, en el que se delinearon recomendaciones generales y específicas para el control de la caries. El equipo central organizará actividades para promover y difundir estas recomendaciones en toda la región de América Latina y el Caribe.
Este grupo de cariología decidió que se deben implementar en la región algunas acciones basadas en las recomendaciones generales y específicas del Consenso Latinoamericano y del Caribe sobre Caries Dental, por lo que planeó desarrollar 3 acciones en la región en el próximo año: I) conocer las políticas para el uso de pasta dental fluorada y para reducir el consumo de azúcar; II) discutir la implementación de un plan de estudios de pregrado en cariología en los países de habla hispana; III) discutir la implementación de un currículo esencial sobre caries dental en los cursos de pregrado brasileños con base en las DCN vigentes.
Estas 3 acciones serán presentadas al público de la región de América Latina y el Caribe en octubre en un simposio que se está convocando LLAMADO A LA ACCIÓN. La idea es que las instituciones de enseñanza y las asociaciones odontológicas participen y se conviertan en socios de estas acciones. Muchas instituciones y asociaciones de toda América Latina y el Caribe ya han confirmado su presencia. Usted también está invitado, la inscripción es gratuita.
![](https://laoha.org/wp-content/uploads/2022/08/sobre-cariologia-1.jpg)
GRUPO DE CARIOLOGÍA
MIEMBROS DEL EQUIPO PRINCIPAL
Dr. Amaury Pozos Guillén
México
Venezuela
Ubicación: Costa Rica
México
Colombia
Brasil
Perú
Brasil
Panamá
República Dominicana
Dr. Pedro Ricomini
Brasil
Dr. Rodrigo Giacaman
Chile
Dr. Saul Paiva
Brasil
Dra. Stefania Martignon
Colombia
Dr. Vicente Arangüiz
Chile
Dra. Viviana Ávila
Colombia
Dr. Zilson Malheiros
Brasil
apoyo
![](https://laoha.org/wp-content/uploads/2022/08/fola-partner.jpg)
![](https://laoha.org/wp-content/uploads/2022/08/IADR-Latam.jpg)
![](https://laoha.org/wp-content/uploads/2022/09/laro_218px.jpg)
![](https://laoha.org/wp-content/uploads/2022/09/observatorio_partner_218px.jpg)
![](https://laoha.org/wp-content/uploads/2022/08/03_cohi.jpg)
![](https://laoha.org/wp-content/uploads/2022/08/alliance_cavity_partner.jpg)
![](https://laoha.org/wp-content/uploads/2022/10/ministerio_saude_218px.jpg)
![](https://laoha.org/wp-content/uploads/2022/08/Republica-Dominicana.jpg)
![](https://laoha.org/wp-content/uploads/2022/09/ofedo_partner_218px.jpg)
![](https://laoha.org/wp-content/uploads/2022/08/abeno-partner.png)
![](https://laoha.org/wp-content/uploads/2023/10/sbpqo1-218px.jpg)
![](https://laoha.org/wp-content/uploads/2022/09/acfo_218px.jpg)
![](https://laoha.org/wp-content/uploads/2022/09/iadr_venezuela_218px.jpg)
![](https://laoha.org/wp-content/uploads/2022/08/IADR-Caribe.jpg)
![](https://laoha.org/wp-content/uploads/2022/09/cfo_218px.jpg)
![](https://laoha.org/wp-content/uploads/2022/09/abo_218px.jpg)
![](https://laoha.org/wp-content/uploads/2022/09/asociacion_odontologica_argentina_218px.jpg)
![](https://laoha.org/wp-content/uploads/2022/09/asociacion_odontologica_panamena_218px.jpg)
![](https://laoha.org/wp-content/uploads/2022/09/asociacion_dental_mexicana_218px.jpg)
![](https://laoha.org/wp-content/uploads/2022/09/dentistas_chile_218px.jpg)
![](https://laoha.org/wp-content/uploads/2022/09/federacion_odontolgica_colombiana_218px.jpg)
![](https://laoha.org/wp-content/uploads/2022/09/asociacion_odontlogica_uruguay_218px.jpg)
![](https://laoha.org/wp-content/uploads/2022/09/colegio_dominicano_odontologos_218px.jpg)
![](https://laoha.org/wp-content/uploads/2022/09/colegio_odontologos_bolivia_218px.jpg)
![](https://laoha.org/wp-content/uploads/2022/09/associacao_mocambicana_dentistas_218px.jpg)
![](https://laoha.org/wp-content/uploads/2022/09/colegio_cirujanos_218px.jpg)
![](https://laoha.org/wp-content/uploads/2022/08/ABOPED.jpg)
![](https://laoha.org/wp-content/uploads/2022/09/sociedad_venezuelana_dental_218px.jpg)
![](https://laoha.org/wp-content/uploads/2022/10/alodyb_218px.jpg)
![](https://laoha.org/wp-content/uploads/2022/09/sodoni_218px.jpg)
![](https://laoha.org/wp-content/uploads/2022/09/crosp_218px.jpg)
![](https://laoha.org/wp-content/uploads/2022/08/Apcd-1.jpg)
![](https://laoha.org/wp-content/uploads/2022/09/acff-pt_218px.jpg)
![](https://laoha.org/wp-content/uploads/2022/09/gbpd_218px.jpg)
![](https://laoha.org/wp-content/uploads/2022/08/GRUPO.jpg)
![](https://laoha.org/wp-content/uploads/2022/09/suop_218px.jpg)
![](https://laoha.org/wp-content/uploads/2022/09/asociacion_colombiana_prostodoncia_218px.jpg)
![](https://laoha.org/wp-content/uploads/2022/08/Logo-SOGCh.jpg)
![](https://laoha.org/wp-content/uploads/2022/09/ceveo_218px.jpg)
![](https://laoha.org/wp-content/uploads/2022/08/Cariologia-Chile.jpg)
![](https://laoha.org/wp-content/uploads/2022/09/salud_bucal_global_218px.jpg)
![](https://laoha.org/wp-content/uploads/2022/09/sociedad_nacional_218px.jpg)
![](https://laoha.org/wp-content/uploads/2022/09/unica_218px.jpg)
![](https://laoha.org/wp-content/uploads/2022/08/FOUSP.jpg)
![](https://laoha.org/wp-content/uploads/2022/09/ucu_218px.jpg)
![](https://laoha.org/wp-content/uploads/2022/08/UFPB.jpg)
![](https://laoha.org/wp-content/uploads/2022/08/colgate_partner.jpg)
Libros electrónicos
Caries dental en los países de América Latina y el Caribe: urgente necesidad de un consenso regional
EVENTOS ANTERIORES
zona vip
LLAMADO A LA ACCIÓN (4ª Edición)
El tema principal de esta edición fue el escenario actual de la salud bucal y las iniciativas futuras relacionadas con la caries en América Latina.
En la reunión participaron:
• Profesora Cristina Villar – Presidenta de LAOHA, Departamento de Periodoncia de la FOUSP;
• Dra. Doralice Severo da Cruz – Coordinadora General de Salud Bucal de Brasil;
• Dra. Ninoska Abreu – Presidenta de COHI, CIBO – Universidad Iberoamericana;
• Profesor Marcelo Bönecker – Departamento de Odontología Pediátrica de la FOUSP.
Reunión LLAMADO A LA ACCIÓN (3ª Edición)
La reunión trajo, en detalle, novedades sobre las 3 acciones originadas en el Consenso Regional en Cariología.
Del encuentro en vivo participaron cientos de profesionales odontológicos, académicos y gestores públicos de toda América Latina interesados en mejorar la salud bucal de las poblaciones de la región.
LLAMADO A LA ACCIÓN - Consenso sobre caries para países de América Latina y el Caribe - 2021
CONTACTO
Para obtener más información sobre Grupo de Cariología en LAOHA, y deje sus preguntas y comentarios, contáctenos a través del formulario o directamente por correo electrónico a continuación: